Tradescantia sillamontana o lanosa: consejos y cuidados básicos - Cuidados y cultivo de plantas - Tradescantia sillamontana o lanosa: consejos y cuidados básicos

Cuidados básicos de la Tradescantia sillamontana o Tradescantia lanosa

El género Tradescantia, perteneciente a la familia de las Commelinaceae, es un grupo de plantas herbáceas perennes que se extiende por todo el continente americano. El nombre de este género de plantas se debe, curiosamente, a John Tradescant, jardinero del rey Carlos I de Inglaterra.

Dentro de este género se encuentran alrededor de 30 especies, entre ellas la Tradescantia sillamontana, Tradescantia pallida, Tradescantia albiflora, Tradescantia spathacea, Tradescantia zebrina, Tradescantia brevicaulis, Tradescantia multiflora,Tradescantia virginiana y Tradescantia fluminensis. Algunas de ellas las puedes encontrar en BioSpace, tan solo tienes que usar el buscador para encontrarlas.

Contenido
  1. Características de la Tradescantia sillamontana o Tradescantia lanosa
  2. Cuidados basicos de la Tradescantia sillamontana

Características de la Tradescantia sillamontana o Tradescantia lanosa

Una de las especies más conocidas es la Tradescantia lanosa, originaria de México. Se trata de una pequeña planta herbácea perenne que crece bastante vertical y puede llegar a medir hasta 40 cm de altura. Sus tallos, sobre todo los que están más arriba, presentan muchas vellosidades parecidas al terciopelo. También tienen muchas ramificaciones a lo largo de los tallos.

Las hojas de esta Tradescantia son oblongo-lanceoladas, y se disponen de manera alterna. Pueden presentar tonalidades violetas en algunas zonas, mientas que sus flores, de color rosa intenso. Estas aparecen en el extremo del tallo y suelen florecer desde mediados de primavera hasta finales de verano.

Cuidados basicos de la Tradescantia sillamontana

Estas plantas son principalmente utilizadas como plantas de interior porque son muy sensibles al frío. Pero si vives en un lugar cálido donde el ambiente es algo húmedo, puedes ubicarla en el exterior evitando siempre que le de la luz directa de sol, porque podría ser mortal para esta Tradescantia. Eso si, recuerda que también agradece un lugar bien iluminado. Si decides que viva dentro de casa, ubícala en un lugar con bastante claridad o luminosidad. Si por el contrario decides ponerla en exterior, vigila el sol directo, la humedad, y también las heladas, porque también podría sufrir mucho con ellas.

En cuanto al suelo, esta planta agradece un sustrato más bien arenoso, con buen drenaje para evitar l a pudrición de las raíces o la aparición de hongos, y si puedes, enrique la tierra con un mantillo de hojas. Cuando la riegues, intenta que el sustrato esté humedo pero no encharcado Vigílala durante lo meses de primavera y verano para evitar que el sustrato se seque, para ello introduce un dedo y comprueba la humedad. En invierno puedes espaciar el riego y reducir la cantidad de agua.

Quizás te interese: "Tradescantia spathacea o Rhoeo discolor: cuidados básicos"

Como toda planta, la Tradescantia sillamontana agradece la poda de los tallos viejos o que veas que están marchitos para que así se fortalezca. En primavera y verano, se puede aplicar abono mineral cada 15-20 días para favorecer su desarrollo. Mientras que si quieres propagar esta planta es bastante sencilla mediante esquejes, los cuales se deben enraizar en arena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *