
Conoce qué tipos de plantas trepadoras son ideales para cubrir los muros
En esta guía completa, te mostraremos la importancia de utilizar plantas trepadoras para cubrir vallas y muros, así como los diferentes tipos de trepadoras que existen y cómo seleccionar la planta adecuada para cada situación. Además, te brindaremos ejemplos concretos y consejos útiles para que puedas aprovechar al máximo estas plantas en la decoración de tu jardín.
- Tipos de plantas trepadoras para cubrir muros y vallas
- Trepadoras que requieren algún tipo de soporte para trepar
- Trepadoras espectaculares para cubrir estructuras adicionales
- Importancia de utilizar trepadoras en vallas y muros
- Consideraciones adicionales al seleccionar una trepadora
- Conclusión
- Preguntas Frecuentes
- Fuentes
Tipos de plantas trepadoras para cubrir muros y vallas
Existen diferentes tipos de trepadoras que se pueden utilizar dependiendo de las condiciones climáticas y de exposición. A continuación, te presentamos los principales tipos de trepadoras según su sistema de sujeción:
Trepadoras con raíces adventicias o ventosas
Las trepadoras con raíces adventicias son aquellas que desarrollan raíces especiales que se adhieren a la pared o superficie vertical de forma natural. Estas raíces permiten que la planta trepe y se sujete sin necesidad de ningún tipo de soporte adicional. Algunos ejemplos populares de trepadoras con raíces adventicias son las hiedras.
La hiedra es una planta muy versátil y resistente que se adhiere fácilmente a superficies de ladrillo, piedra o con recubrimiento monocapa mediante sus raíces adventicias. Sin embargo, debes tener en cuenta que no es adecuada para revestimientos metálicos, ya que puede dañarlos.
Trepadoras con sistema de sujeción mediante zarcillos o espinas
Otro tipo de trepadoras utilizan sistemas de sujeción como zarcillos o espinas para trepar y sujetarse a la pared. Estas plantas desarrollan estructuras especiales que les permiten enroscarse alrededor de cualquier soporte o superficie, como alambres o estructuras metálicas. Algunos ejemplos de trepadoras con este tipo de sujeción son la madreselva, el rosal trepador, la buganvilla, el jazmín chino, la glicinia y las bignonias.
Es importante tener en cuenta el crecimiento y la vigencia de cada especie de trepadora. Algunas son más vigorosas y cubren rápidamente, pero pueden ser más difíciles de controlar y podar. Por otro lado, otras trepadoras tardan más en cubrir, pero son más fáciles de mantener y tienen un aspecto más ordenado.
Trepadoras que requieren algún tipo de soporte para trepar
Algunas trepadoras requieren algún tipo de soporte para crecer y trepar adecuadamente. Estos soportes pueden ser en forma de estructuras metálicas, enrejados, pérgolas o gazebos. A continuación, te mostramos algunos ejemplos de trepadoras que se adhieren a la pared mediante raíces adventicias y que necesitan un soporte adicional:
Trepadoras que se adhieren a la pared mediante raíces adventicias
Una de las trepadoras más conocidas y utilizadas es la hiedra. Esta planta se adhiere a la pared mediante sus raíces adventicias y es perfecta para cubrir muros orientados al norte, ya que no le gusta el sol directo. La hiedra es una opción popular para crear espacios verdes y naturales en fachadas y muros de casas.
Trepadoras espectaculares para cubrir estructuras adicionales
Trepadoras que pueden trepar en estructuras como pérgolas o gazebos
Si deseas cubrir estructuras adicionales en tu jardín, como pérgolas o gazebos, existen trepadoras que pueden adherirse a la pared o trepar en estas estructuras. Algunas opciones populares son las bignonias. Estas trepadoras son conocidas por su espectacularidad y versatilidad en la decoración de jardines.
Importancia de utilizar trepadoras en vallas y muros
Las trepadoras son una excelente opción para cubrir vallas y muros, ya que proporcionan una serie de beneficios estéticos y funcionales. Aquí te mostramos algunas razones por las que deberías considerar utilizar trepadoras en tus proyectos de paisajismo:
- Decoración y embellecimiento: Las trepadoras agregan belleza y color a las superficies verticales, creando un aspecto natural y atractivo en tu jardín.
- Protección y privacidad: Al cubrir vallas y muros, las trepadoras pueden brindarte privacidad, bloquear vistas no deseadas y reducir el ruido exterior.
- Protección contra la erosión: Las raíces de algunas trepadoras pueden ayudar a estabilizar el suelo y prevenir la erosión, especialmente en áreas inclinadas.
- Atracción de vida silvestre: Las trepadoras pueden atraer mariposas, abejas y aves, convirtiendo tu jardín en un hábitat acogedor para la vida silvestre.
Consideraciones adicionales al seleccionar una trepadora
Consideraciones climáticas
A la hora de seleccionar una trepadora, es fundamental tener en cuenta las condiciones climáticas de tu zona. Algunas trepadoras son más sensibles a las heladas y pueden sufrir daños si la temperatura desciende considerablemente. Algunas opciones de trepadoras que son más resistentes a las heladas incluyen la glicinia y la madreselva.
Además, si deseas utilizar trepadoras vigorosas como la glicinia, es importante asegurarte de tener una estructura sólida que pueda soportar su crecimiento y peso.
Crecimiento y vigencia de cada especie
Cada especie de trepadora tiene su propio ritmo de crecimiento y vigencia. Algunas trepadoras son más rápidas en cubrir superficies, mientras que otras tardan más tiempo en desarrollarse. Es importante tener en cuenta este factor al seleccionar una trepadora para asegurarte de que se ajuste a tus necesidades y preferencias. También es recomendable considerar la facilidad de poda y el aspecto que deseas lograr en tu jardín.
Conclusión
Seleccionar el tipo adecuado de trepadora para cubrir vallas y muros es crucial para lograr un efecto visual impactante y duradero. Recuerda tener en cuenta las condiciones climáticas y de exposición, así como el sistema de sujeción requerido por cada tipo de trepadora. ¡Explora las diferentes opciones disponibles y elige la más adecuada para tus necesidades y preferencias!.
Ahora que has visto que trepadoras son ideales para cubrir muros y jardines, puedes descubrir también qué tipos de enredaderas son perfectas para el jardín.
Preguntas Frecuentes
1- Cuál es la planta trepadora que crece más rápido
La hiedra es una enredadera idónea para tapizar muros o porches, porque no necesita de un soporte para crecer. Además, es de crecimiento muy rápido, por lo que reviste de verde cualquier superficie en poco tiempo. Aquí, cae en cascada como una cortina vegetal frente el salón de verano, regalando un extra de sombra.
2- Cómo se llama la planta trepadora que puede cubrir muros y fachadas
Entre las trepadoras que se sujetan por su propios medios, la más popular es la hiedra (Hedera helix). Resulta perfecta para cubrir muros orientados al norte, ya que el sol no le gusta.
3- Cómo se llama la planta trepadora siempre verde
Las lindas flores de la pasiflora, una planta trepadora también llamada pasiflora, están presentes de mayo a octubre y su follaje es siempre verde todo el año, al igual que su primo el jazmín estrella.
4- Cuándo plantar una planta trepadora
La época ideal para plantar enredaderas es en primavera, cuando las temperaturas son suaves y todavía no hace demasiado calor. Así les damos tiempo para adaptarse a su nuevo entorno antes de que llegue el momento de enfrentarse a temperaturas más extremas
Fuentes
- "Gardening with Climbers" - Royal Horticultural Society
- "Climbing Plants" - University of Illinois Extension
- "Trellis Guide: How to Choose the Best Supports for Climbing Plants" - Gardener's Supply Company
- "Climbers and Wall Shrubs" - The Royal Parks
- "Trellising: Growing Up Instead of Out" - National Gardening Association