Conoce los cuidados que necesita la lengua de suegra, la variedad que existe, y el uso medicinal de esta planta

 

 

La lengua de suegra, también conocida como sansevieria, es una planta muy popular en la decoración de interiores debido a su aspecto exótico y su fácil cuidado. Además de ser una planta ornamental, la lengua de suegra también tiene propiedades medicinales que la hacen muy valiosa.

En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los cuidados, los diferentes tipos y el uso medicinal de la lengua de suegra.

Índice
  1. Cuidados de la lengua de suegra
  2. Tipos de lengua de suegra
  3. Uso medicinal de la lengua de suegra

Cuidados de la lengua de suegra

Para mantener tu lengua de suegra sana y bonita, es importante seguir algunos cuidados básicos. A continuación, te presentamos una lista de recomendaciones:

  • Colocar en lugares con mucha luz: La lengua de suegra necesita recibir luz solar directa durante varias horas al día. Por lo tanto, es recomendable ubicarla cerca de una ventana o en un lugar donde reciba luz indirecta intensa.
  • Mantener la temperatura entre 15 y 20 °C: La lengua de suegra es una planta resistente que puede adaptarse a diferentes temperaturas, pero prefiere un clima cálido. Evita exponerla a temperaturas extremas y manténla en un ambiente con una temperatura constante entre 15 y 20 °C.
  • Evitar las corrientes de aire: La lengua de suegra no tolera las corrientes de aire, ya que pueden dañar sus hojas. Por lo tanto, es recomendable colocarla en un lugar donde no haya corrientes de aire constantes.
  • Regar solo cuando la tierra esté seca: La lengua de suegra es una planta suculenta que almacena agua en sus hojas y raíces. Por lo tanto, no necesita un riego frecuente. Debes regarla solo cuando la tierra esté seca, evitando el exceso de agua que puede pudrir las raíces.
  • No pulverizar o nebulizar agua: A diferencia de otras plantas, la lengua de suegra no necesita ser pulverizada o nebulizada con agua. Esto puede dañar sus hojas y favorecer la aparición de enfermedades.
  • Trasplantar cuando la maceta se quede pequeña: La lengua de suegra crece lentamente, por lo que no necesitarás trasplantarla con frecuencia. Sin embargo, cuando la maceta se quede pequeña y las raíces comiencen a salir por los agujeros de drenaje, es recomendable trasplantarla a una maceta de mayor tamaño.
  • Asegurar un buen drenaje en la maceta: La lengua de suegra no tolera el exceso de agua, por lo que es importante asegurar un buen drenaje en la maceta. Utiliza macetas con agujeros de drenaje y coloca una capa de piedras o grava en el fondo para facilitar el drenaje del agua.
  • Aplicar abono durante la primavera y verano: Durante la primavera y el verano, puedes aplicar un abono líquido o granulado específico para plantas suculentas cada 2 o 3 semanas. Esto ayudará a mantener la lengua de suegra saludable y estimulará su crecimiento.
  • Quitar las hojas secas: A medida que la lengua de suegra crece, algunas hojas pueden volverse secas y marchitas. Es recomendable quitar estas hojas para mantener la planta estéticamente atractiva y prevenir la aparición de enfermedades.
  • No tocar las puntas de las hojas: Las puntas de las hojas de la lengua de suegra son afiladas y pueden causar heridas si se tocan con fuerza. Por lo tanto, es importante tener cuidado al manipular la planta y evitar tocar las puntas de las hojas.

Si sigues estos cuidados básicos, tu lengua de suegra se mantendrá saludable y lucirá hermosa en tu hogar.

Tipos de lengua de suegra

Existen diferentes tipos de lengua de suegra, cada uno con características y colores únicos. A continuación, te presentamos algunos de los tipos más populares:

TipoCaracterísticas
Lengua de suegra variegadaTiene hojas con bordes amarillos o blancos.
Lengua de suegra cilíndricaTiene hojas cilíndricas y puntiagudas.
Lengua de suegra doradaTiene hojas de color dorado o amarillo intenso.
Lengua de suegra negraTiene hojas de color verde oscuro o negro.

Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de lengua de suegra que puedes encontrar en el mercado. Cada uno de ellos tiene su propio encanto y puede agregar un toque especial a tu decoración.

Uso medicinal de la lengua de suegra

Además de ser una planta ornamental, la lengua de suegra también tiene propiedades medicinales que la hacen muy valiosa. A continuación, te presentamos algunos de los usos medicinales más comunes de esta planta:

  • Purificación del aire: La lengua de suegra es conocida por su capacidad para purificar el aire. Absorbe toxinas y contaminantes del ambiente, mejorando la calidad del aire en tu hogar.
  • Alivio del estrés: La lengua de suegra emite oxígeno durante la noche, lo que puede ayudar a reducir el estrés y promover un sueño más reparador.
  • Tratamiento de quemaduras y heridas: El gel que se encuentra dentro de las hojas de la lengua de suegra tiene propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias. Puedes aplicar este gel directamente sobre quemaduras y heridas para acelerar su curación.
  • Alivio de dolores de cabeza: Algunas personas utilizan la lengua de suegra como remedio natural para aliviar dolores de cabeza. Se cree que su capacidad para purificar el aire y mejorar la calidad del sueño puede ayudar a reducir la frecuencia e intensidad de los dolores de cabeza.

Es importante tener en cuenta que, si bien la lengua de suegra tiene propiedades medicinales, su uso debe ser supervisado por un profesional de la salud. No se recomienda consumir la planta sin la debida orientación, ya que puede tener efectos adversos.

La lengua de suegra es una planta ornamental de fácil cuidado que también tiene propiedades medicinales. Siguiendo los cuidados adecuados, podrás disfrutar de esta planta en tu hogar y aprovechar sus beneficios para la salud. Recuerda siempre consultar a un profesional antes de utilizarla con fines medicinales.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lengua de suegra: descubre los cuidados, tipos y uso medicinal puedes visitar la categoría Cuidados y cultivo de plantas.

anna Ferreira

Anna Ferreira

Mi compromiso escribiendo sobre plantas, flores y jardinería es un reflejo directo de mi profundo amor por este mundo verde y mi deseo de compartir esa pasión con todos aquellos que deseen descubrir la belleza y la paz que las plantas pueden brindar a nuestras vidas.

Te Interesa: