
Descubre las características y los cuidados de los geranios
Los geranios son plantas perennes, anuales o bienales que se utilizan comúnmente en jardinería debido a sus atractivas flores y su aroma característico. Son originarios de las regiones templadas del mundo, especialmente del Mediterráneo. Son resistentes al frío, aunque algunas especies son más sensibles.
- Características de los geranios
- Origen y distribución de los geranios
- Tipos de geranios
- Cuidados básicos de los geranios
- Propagación de los geranios
- Plagas y enfermedades comunes de los geranios
- Consejos adicionales para tener geranios saludables
- Uso decorativo de los geranios
- Donde adquirir geranios
- Precauciones al tener geranios cerca de mascotas
- Fuentes:
Características de los geranios
Los geranios tienen hojas simples, palmatidivididas y estipuladas. Las hojas basales suelen formar una roseta, mientras que las hojas caulinares son alternas u opuestas. Las flores de los geranios tienen cinco pétalos similares y son radialmente simétricas. Las semillas se dispersan al secarse el fruto, que es una cápsula subdividida en cinco mericarpos.
Origen y distribución de los geranios
Los geranios son originarios de las regiones templadas del mundo, especialmente del Mediterráneo. Se encuentran distribuidos en diferentes países como España, Italia, Grecia y Marruecos. También se pueden encontrar en Sudáfrica, Australia y América del Norte.
Tipos de geranios
Existen diferentes tipos de geranios, cada uno con características y requerimientos específicos. Algunos de los tipos más comunes son:
- Geranio común (Pelargonium x hortorum): Es el tipo más común de geranio y se caracteriza por sus flores de colores vivos y su resistencia.
- Geranio gitanilla o geranio de hojas de hiedra (Pelargonium peltatum): Este tipo de geranio tiene hojas en forma de hiedra y flores en racimos. Es ideal para colgar en macetas o cestas colgantes.
- Pelargonio de pensamiento (Pelargonium x domesticum): Este tipo de geranio tiene flores con forma de pensamiento y es muy apreciado por su belleza y variedad de colores.
- Geranios aromáticos (Pelargonium odoratissimum): Estos geranios se caracterizan por su aroma a limón, menta o rosa. Son ideales para utilizar en jardines o balcones donde se desee disfrutar de su fragancia.
Cuidados básicos de los geranios
Para tener geranios saludables es importante seguir algunos cuidados básicos. A continuación, se detallan los principales:
- Luz y temperatura: Los geranios necesitan mucha luz, preferiblemente luz directa pero evitando las horas más calurosas del día. También requieren una temperatura entre 18 y 20 ºC. No resisten el frío ni las heladas, por lo que es importante protegerlos en invierno.
- Riego y abono: Los geranios necesitan un riego moderado, evitando el exceso de agua y asegurándose de que el sustrato esté ligeramente húmedo. Se recomienda regarlos una vez por semana en primavera y verano, y reducir la frecuencia a cada 10-14 días en otoño e invierno. También es importante abonarlos con fertilizante para plantas con flor una vez al mes durante la primavera y el verano.
- Sustrato: Los geranios requieren suelos bien drenados, por lo que es recomendable utilizar un sustrato específico para geranios o un sustrato convencional mezclado con turba de calidad y estiércol.
- Poda: La poda de los geranios se realiza a finales de invierno y principios de primavera. Se deben eliminar las flores secas y dar forma a la planta, eliminando las ramas delgadas y débiles y dejando los brotes laterales más fuertes.
Propagación de los geranios
Los geranios se pueden propagar mediante esquejes semi-leñosos, división de matas o semillas. La propagación por esquejes es la más común y se realiza cortando una rama sana de la planta madre y colocándola en agua hasta que desarrollen raíces. Una vez que las raíces estén bien formadas, se pueden trasplantar a macetas individuales.
Plagas y enfermedades comunes de los geranios
Los geranios pueden ser atacados por diferentes plagas y enfermedades. Algunas de las plagas más comunes son la mariposa del geranio, las cochinillas, los ácaros y los pulgones. Para combatir estas plagas se pueden utilizar insecticidas específicos.
En cuanto a las enfermedades, los geranios pueden sufrir de roya, manchas foliares y podredumbre gris. Estas enfermedades se pueden tratar con fungicidas específicos.
Consejos adicionales para tener geranios saludables
Además de los cuidados básicos, existen algunos consejos adicionales para tener geranios saludables:
- Buscar plantas con estructura tupida y brotes fuertes, ya que esto indica que están sanas y vigorosas.
- Elegir una maceta adecuada para los geranios, asegurándose de que tenga buen drenaje.
- Evitar el encharcamiento del sustrato, ya que esto puede provocar la pudrición de las raíces.
- Agregar cáscaras de huevo trituradas a la tierra de los geranios, ya que esto aporta calcio y fortalece la planta.
- Utilizar infusión de ajo como repelente de plagas, ya que esto ayuda a mantener alejados a los insectos.
- Mezclar vinagre blanco en el agua de riego, ya que esto ayuda a acidificar el sustrato y favorece el crecimiento de los geranios.
- Utilizar agua de arroz sobrante para regar los geranios, ya que esto aporta nutrientes y favorece su crecimiento.
Uso decorativo de los geranios
Los geranios son plantas muy versátiles y se pueden utilizar para decorar balcones, jardines y también el interior de la casa, cerca de las ventanas. Sus flores de colores vivos y su aroma característico los convierten en una opción popular para embellecer cualquier espacio.
Donde adquirir geranios
Los geranios se pueden adquirir en supermercados, floristerías y viveros. Es importante elegir plantas sanas y de buena calidad para asegurar su crecimiento y floración adecuados.
Precauciones al tener geranios cerca de mascotas
Es importante tener precauciones al tener geranios cerca de mascotas, ya que algunas especies de geranios son ligeramente tóxicas para perros y gatos. Se recomienda mantener los geranios fuera del alcance de las mascotas y vigilar cualquier signo de intoxicación, como vómitos o diarrea. En caso de sospecha de intoxicación, se debe acudir al veterinario de inmediato.
Fuentes:
- hear.its.hawaii.edu - Geranium ruprechtii (Geraniaceae) - HEAR species info: http://hear.its.hawaii.edu/species/geranium_ruprechtii/
- hear.its.hawaii.edu - Geranium cuneatum subsp. cuneatum (Geraniaceae): http://hear.its.hawaii.edu/species/geranium_cuneatum_subsp_cuneatum/
- The Jade Garden New And Notable Plants From Asia: https://web.mei.edu/display?dataid=Z25c965&FilesData=The_Jade_Garden_New_And_Notable_Plants_From_Asia.pdf
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Geranios: cuidados y características de esta planta popular puedes visitar la categoría Cuidados y cultivo de plantas.
Te Interesa: