Cuidados y características principales del elaeagnus angustifolia o árbol del paraíso
Elaeagnus angustifolia, también conocido como cinamomo, pangí, árbol del paraíso, olivo de Bohemia y olivillo, es un arbusto o árbol de hoja caduca que puede alcanzar los 25 metros de altura. Es nativo de zonas secas a áridas de Asia Central y Suroccidental. Sus hojas son lanceoladas, de color verde brillante en la parte superior y plateadas en la inferior. Las flores son pequeñas y amarillas, y florecen en primavera. Los frutos son pequeños, ovalados y de color rojo anaranjado.
Cuidados del elaeagnus angustifolia o árbol del paraíso
Esto es una introducción a los cuidados que debes seguir con el elaeagnus angustifolia o árbol del paraíso, y debajo te aporto una información con mas detalles sobre sus características y cuidados.
Cuidado | Descripción |
---|---|
Ubicación | Plantar en un lugar soleado con suelo bien drenado. Puede tolerar diferentes tipos de suelo, incluyendo suelos pobres. |
Riego | Establecer un programa de riego regular durante el primer año. Después, el árbol es resistente a la sequía, pero beneficia de riegos ocasionales durante periodos secos. |
Poda | Realizar podas de formación durante los primeros años para desarrollar una estructura fuerte. Poda de mantenimiento para eliminar ramas muertas o enfermas. |
Fertilización | Fertilizar en primavera con un fertilizante equilibrado. Evitar el exceso de nitrógeno, ya que puede favorecer un crecimiento excesivo de ramas. |
Protección invernal | En climas fríos, especialmente durante los primeros años, proporcionar protección invernal, como mulching alrededor de la base del árbol. |
Control de plagas y enfermedades | Inspeccionar regularmente en busca de plagas como pulgones y enfermedades como el mildiú polvoriento. Aplicar tratamientos adecuados si es necesario. |
Para que el árbol del paraíso crezca de manera óptima, requiere de ciertos cuidados. Algunos de ellos son:
- Exposición solar: Se recomienda plantar el árbol del paraíso en un lugar con exposición solar completa para garantizar su crecimiento sano.
- Suelo: El árbol del paraíso puede crecer en suelos poco exigentes y puede tolerar tanto suelos alcalinos como salinos. Sin embargo, apreciará un buen drenaje.
- Riego: El árbol del paraíso tiene un bajo requerimiento de agua y puede soportar sequías. Sin embargo, se recomienda aumentar la frecuencia de riego en verano debido a las altas temperaturas.
- Poda: Para controlar el tamaño y dar forma al árbol del paraíso, se puede realizar poda regularmente.
Características del árbol del paraíso
El árbol del paraíso (Elaeagnus angustifolia) puede crecer tanto como arbusto, alcanzando una altura de 7 a 10 metros, o como árbol. Sus ramas son flexibles y de color blanquecino cuando son jóvenes, pudiendo presentar pequeñas espinas en algunos ejemplares.
El árbol del paraíso tiene tipos de hojas simples y lanceoladas, de color verde claro en la parte superior y blanca en la inferior. Están cubiertas por escamas que les dan un aspecto velludo. Durante el verano, produce flores amarillas fragantes de cuatro lóbulos. En otoño, los frutos maduran y son carnosos, de color blanquecino o plateado, similares a las olivas.
Resumen de características del árbol del paraíso
- Altura y forma: El árbol del paraíso puede crecer tanto como arbusto, alcanzando una altura de 7 a 10 metros, o como árbol.
- Ramas: Sus ramas son flexibles y de color blanquecino cuando son jóvenes. Algunos ejemplares pueden presentar pequeñas espinas.
- Hojas: Las hojas del árbol del paraíso son simples y lanceoladas, de color verde claro en la parte superior y blanca en la inferior. Están cubiertas por escamas que les dan un aspecto velludo. En invierno, el árbol pierde todas sus hojas.
- Flores: Durante el verano, produce flores amarillas fragantes de cuatro lóbulos.
- Frutos: En otoño, los frutos maduran y son carnoso de color blanquecino o plateado, similares a las olivas.
Propiedades nutricionales de los frutos del árbol del paraíso
Los frutos del árbol del paraíso tienen propiedades nutricionales beneficiosas para la salud. Algunas de ellas son:
- Antioxidantes: Los frutos del árbol del paraíso son ricos en antioxidantes, lo que los hace beneficiosos para la salud.
- Vitaminas: Contienen vitaminas A, C y E, que son esenciales para el funcionamiento adecuado del cuerpo.
- Licopeno: Los frutos del árbol del paraíso contienen 10 veces más licopeno que el tomate, un antioxidante que tiene beneficios para la salud cardiovascular y la prevención de ciertos tipos de cáncer.
Usos de los frutos del árbol del paraíso
Los frutos del árbol del paraíso tienen varios usos. Algunos de ellos son los siguientes:
- Consumo directo: Los frutos del árbol del paraíso se pueden consumir directamente, tanto solos como en ensaladas o platos respaldados con su sabor único.
- Mermeladas y conservas: También se pueden utilizar para hacer mermeladas y conservas, aprovechando su sabor dulce y ligeramente ácido.
- Atracción de vida silvestre: Los frutos del árbol del paraíso atraen a aves y otros animales silvestres, lo que puede ser aprovechado para crear un espacio más atractivo para la vida silvestre en el jardín.
Invasividad del árbol del paraíso
Es importante tener en cuenta que el árbol del paraíso puede convertirse en una planta invasora en algunas regiones. Por lo tanto, se debe tener precaución al plantarlo y evitar su propagación a áreas naturales.
Conclusiones
El árbol del paraíso (Elaeagnus angustifolia) es un arbusto originario de Eurasia que puede crecer como arbusto o árbol de hasta 7 o 10 metros de altura. Además de ser una planta ornamental, los frutos del árbol del paraíso tienen propiedades vitamínicas y antioxidantes. Sin embargo, es importante tener en cuenta su potencial invasivo en algunas regiones. Los cuidados necesarios incluyen exposición solar completa, suelo poco exigente, poco riego y poda para dar forma.
Preguntas Frecuentes
Qué beneficios tiene el árbol del paraíso
El árbol del paraíso, también conocido como ailanto, tiene beneficios estéticos y ecológicos. Su follaje denso proporciona sombra, y algunas personas aprecian su atractiva apariencia. Además, puede ayudar a mejorar la calidad del suelo.
Cuánto crece el árbol paraíso
La altura del árbol del paraíso puede variar, pero en condiciones ideales, puede alcanzar alturas considerables, superando los 20 metros. Su rápido crecimiento lo convierte en una especie que puede alcanzar alturas notables en un período relativamente corto.
Cómo son las raíces del árbol paraíso
Las raíces del árbol del paraíso son generalmente agresivas y superficiales. Pueden extenderse ampliamente en busca de agua y nutrientes, lo que puede afectar las estructuras circundantes y otras plantas en la zona.
Cuándo florece el árbol del paraíso
El árbol del paraíso suele florecer en primavera o principios del verano, dependiendo de las condiciones climáticas locales. Sus flores son pequeñas y agrupadas en racimos, y suelen ser de color blanco o crema, creando un aspecto distintivo en el árbol durante la temporada de floración.