
Descubre los cuidados de la Calathea crocata o Calatea, así como las enfermedades o plagas y cómo reproducir las Calateas
Las Calateas, también conocidas como Calathea Crocata, son plantas tropicales populares debido a su exuberante follaje y vibrantes flores. Son apreciadas por su belleza y también por los beneficios que aportan al hogar.
Hoy te enseñaremos todo lo necesario sobre el cuidado adecuado de las Calateas, desde sus características y requisitos de cultivo hasta la solución de problemas comunes y consejos útiles. Si estás interesado en cultivar estas hermosas plantas en tu hogar.
Cuidados de la Calathea Crocata o Calatea
Cuidados | Calathea Crocata o Calatea |
---|---|
Luz | Ubicar en un lugar con luz indirecta brillante. Evitar la luz directa del sol. |
Riego | Mantener el sustrato húmedo, pero no empapado. Permitir que la capa superior del suelo se seque entre riegos. |
Humedad | La Calathea Crocata prefiere niveles altos de humedad. Pulverizar las hojas con agua puede ser beneficioso. |
Temperatura | Mantener en un rango de temperatura de 18-24 °C. Evitar exposición a corrientes de aire frío. |
Suelo | Usar un sustrato bien drenado y enriquecido con materia orgánica. |
Alimentación | Fertilizar durante la temporada de crecimiento con un fertilizante balanceado para plantas de interior. |
Poda | Eliminar hojas marchitas o dañadas para fomentar un crecimiento saludable. |
¿Qué son las Calateas?
Las Calateas son un género de plantas tropicales pertenecientes a la familia Marantaceae. Se caracterizan por sus hojas grandes y decorativas, que pueden presentar colores y patrones llamativos. Originarias de las selvas tropicales de América del Sur, estas plantas prosperan en ambientes cálidos y húmedos. Algunas variedades populares de Calateas incluyen la Calathea Crocata, la Calathea Ornata y la Calathea Roseopicta y son idóneas como plantas de interior para nuestro hogar.
Beneficios de cultivar Calateas
- Mejora de la calidad del aire: Las Calateas actúan como purificadores naturales del aire, absorbiendo toxinas y liberando oxígeno fresco. Tener estas plantas en el hogar puede ayudar a mantener un ambiente saludable.
- Decoración estética: Gracias a sus hojas llamativas, las Calateas añaden un toque de color y elegancia a cualquier espacio. Son una manera sencilla y económica de decorar tu hogar.
- Ambiente relajante: Las Calateas tienen un efecto calmante y relajante debido a su aspecto exuberante y la sensación de estar rodeado de naturaleza. Son ideales para crear un rincón tranquilo en tu hogar.
Requisitos para el cultivo de Calateas
Luz y ubicación adecuada
Las Calateas no toleran la luz solar directa, ya que podría quemar sus hojas sensibles. Es mejor colocarlas en lugares con luz indirecta brillante, como cerca de una ventana orientada al este o al oeste. Si no tienes acceso a suficiente luz natural, puedes complementarla con iluminación artificial. Recuerda que la cantidad de luz necesaria puede variar según la variedad de Calatea, por lo que es importante investigar las necesidades específicas de la planta que tienes.
Temperatura y humedad
Las Calateas prefieren temperaturas cálidas y estables, entre 18°C y 26°C. Evita exponerlas a corrientes de aire frío o cambios bruscos de temperatura. Además, estas plantas necesitan niveles de humedad relativamente altos para mantener su follaje en buen estado. Puedes ayudar a aumentar la humedad colocando la maceta sobre un plato con piedras húmedas o utilizando un humidificador.
Riego y drenaje
El riego es una parte crucial del cuidado de las Calateas. Es importante mantener el suelo ligeramente húmedo, pero evitando el encharcamiento. Antes de regar, asegúrate de que la capa superior del suelo esté seca al tacto. Luego, riega abundante y uniformemente, permitiendo que el agua drene por completo. Asegúrate de que la maceta tenga agujeros de drenaje para evitar problemas de pudrición de raíces.
Suelo y fertilización
Las Calateas prefieren un suelo bien drenado y rico en nutrientes. Puedes utilizar una mezcla de tierra para macetas estándar combinada con musgo de turba y perlita para mejorar el drenaje. En cuanto a la fertilización, aplica un fertilizante líquido equilibrado cada dos semanas durante la temporada de crecimiento (primavera y verano) y reduce la frecuencia durante los meses de invierno. Sigue las instrucciones del fabricante para la dosificación correcta.
Cuidado de las hojas
El cuidado adecuado de las hojas es esencial para mantener las Calateas en buen estado. A medida que las hojas viejas se vuelven feas o se dañan, puedes retirarlas suavemente con las manos o tijeras limpias. También es importante limpiar regularmente el polvo acumulado en las hojas utilizando un paño húmedo para mantener su capacidad de respiración. Recuerda evitar el uso de aerosoles o productos químicos que puedan dañar las hojas.
Problemas comunes y cómo solucionarlos
Hojas marchitas o amarillas
Las hojas marchitas o amarillas en las Calateas pueden ser un indicio de problemas subyacentes. Algunas posibles causas incluyen déficit de agua, exceso de luz solar directa, temperaturas extremas o fertilización excesiva. Para solucionar este problema, asegúrate de seguir las pautas de riego mencionadas anteriormente y ajusta la ubicación de la planta para evitar la luz solar directa. También verifica las condiciones de temperatura y fertilización para asegurarte de que estén dentro de los límites adecuados para la planta.
Plagas y enfermedades
Las Calateas pueden enfrentar problemas de plagas y enfermedades, como cochinillas, ácaros, pulgones y hongos. Si identificas alguna plaga en tus plantas, puedes intentar eliminarla manualmente con un paño húmedo o utilizar un insecticida natural como el aceite de nim. Para las enfermedades fúngicas, es importante mejorar la circulación de aire alrededor de la planta y evitar el exceso de humedad. En casos graves, puede ser necesario utilizar un fungicida específico.
Problemas de hojas enrolladas
Las hojas enrolladas en las Calateas pueden ser el resultado de condiciones ambientales desfavorables, como baja humedad, temperaturas demasiado altas o bajas o falta de agua. Si notas este problema, asegúrate de mantener una humedad adecuada alrededor de la planta y brindarle condiciones de temperatura más estables. También verifica que estés regando la planta adecuadamente. Con el tiempo, las hojas enrolladas pueden desplegarse nuevamente, pero es importante corregir las condiciones que causaron el problema.
Propagación de Calateas
División de rizomas
La división de los rizomas es una forma común de propagar las Calateas. Para hacerlo, retira la planta del macetero y separa los rizomas en secciones más pequeñas, asegurándote de que cada sección tenga al menos una porción de rizoma y algunas raíces. Luego, planta las secciones en macetas individuales con sustrato fresco y colócalas en un lugar cálido y húmedo. Mantén el sustrato ligeramente húmedo hasta que las nuevas plantas desarrollen raíces fuertes.
Propagación por esquejes
Otra forma de propagar las Calateas es a través de esquejes. Para hacerlo, elige una planta saludable y corta un tallo lateral con al menos dos o tres nodos. Retira las hojas inferiores y sumerge el extremo cortado en hormonas de enraizamiento para promover el desarrollo de raíces. Luego, coloca el esqueje en un sustrato de enraizamiento húmedo y coloca una bolsa de plástico sobre la maceta para crear un ambiente húmedo. Mantén el sustrato ligeramente húmedo y espera a que el esqueje enraíce antes de trasplantarlo a una maceta más grande.
Consejos adicionales para el cuidado de Calateas
- Evita corrientes de aire: Las Calateas son sensibles a las corrientes de aire, que pueden causar daños en las hojas. Colócalas en un lugar protegido donde no estén expuestas a corrientes fuertes.
- Controla la humedad ambiental: Si vives en un área con baja humedad, puedes utilizar un humidificador o colocar la maceta sobre una bandeja con piedras húmedas para elevar la humedad alrededor de la planta.
- Poda correctamente: Si alguna hoja se vuelve fea o se daña, puedes recortarla suavemente para mantener el aspecto estético de las Calateas. Asegúrate de utilizar herramientas limpias y afiladas para evitar dañar la planta.
Conclusiones
El cultivo adecuado de las Calateas requiere la atención a varios aspectos, como la luz, la temperatura, el riego y la fertilización. Siguiendo las pautas mencionadas anteriormente y prestando atención a las necesidades específicas de tu planta, podrás disfrutar de estas hermosas plantas en tu hogar. Recuerda que cada variedad de Calatea puede tener requisitos ligeramente diferentes, por lo que es importante investigar y adaptar el cuidado según sea necesario.
Preguntas Frecuentes
Dónde ubicar una calathea
Las Calatheas prefieren lugares con luz indirecta brillante. Evita la exposición directa al sol, ya que pueden quemarse. Un entorno con humedad moderada también es beneficioso.
Cuántas veces se riega la calathea
El riego de la Calathea debe ser regular para mantener el sustrato ligeramente húmedo. Riega cuando la capa superior del suelo comienza a secarse, pero evita el encharcamiento.
Cómo es el cuidado de la planta calathea
El cuidado de la Calathea incluye proporcionarle luz indirecta, mantener un nivel adecuado de humedad, regar regularmente, utilizar un sustrato bien drenado, fertilizar durante la temporada de crecimiento y podar hojas muertas o dañadas.
Por qué se enrollan las hojas de la calathea
Las hojas de la Calathea pueden enrollarse debido a varias razones, como falta de humedad, luz inadecuada, cambios bruscos de temperatura o riego incorrecto. Identificar y corregir la causa subyacente es crucial para mantener la salud de la planta.
Referencias:
- Smith, J. (2021). The Complete Guide to Calathea Care. Gardeners World. https://www.gardenersworld.com/how-to/grow-plants/how-to-care-for-calathea/
- Montgomery, S. (2020). Calathea Crocata: How to Grow and Care for Calathea Plants. The Spruce. https://www.thespruce.com/grow-calathea-crocata-1902745
- Riffle, R. L., & Craft, P. (2003). An Encyclopedia of Cultivated Palms. Timber Press.