Ventajas de la aerotermia: Eficiencia, ahorro y energía renovable
Los días de las calderas de gas parecen estar contados. El enfoque de Europa se centra en la adopción de las bombas de calor. En territorio español, menos del 10% de los hogares las han incorporado, aunque su implementación parece ser inminente.
Te voy a dar una visión general de cómo operan las bombas de calor y los factores que debes tener en cuenta, si estás interesado en su instalación. Un análisis de estos sistemas de climatización basados en la explotación del aire y el agua que son notablemente más eficientes y respetuosos con el medio ambiente que las calderas de gas.
¿Qué es la aerotermia?
Las bombas de calor utilizan la aerotermia. Esta técnica consiste en capturar la energía existente en el aire o en el agua. El sistema recoge ese calor del aire y lo transfiere al interior para utilizarse como calefacción. Además, puede funcionar en sentido contrario, como aire acondicionado.
Existen dos variantes de bombas de calor: aire-aire o aire-agua. ¿En qué se diferencian? La distinción entre ambas radica en que las bombas de calor aire-agua también pueden calentar el circuito de agua.
Son sistemas ecológicos ya que no dependen de gases externos para funcionar. Solo requieren energía eléctrica y comparativamente consumen mucho menos que otros sistemas de calefacción.
Instalación de las bombas de calor
Su instalación es simple y requiere un mantenimiento mínimo. Es fácil instalar una bomba de calor en casa, ya que no es necesario contemplar salidas de humo ni hacer gestiones especiales para el combustible. Eso si, se debe consultar su instalación con la Comunidad de Propietarios, si vives en un edificio.
Ventajas de la aerotermia
Otro beneficio de las bombas de calor es su bajo mantenimiento. Son bastante cómodas, silenciosas y solo utilizan electricidad, lo que las hace adecuadas para casas sin instalación de gas. Otra ventaja de este tipo de bombas de calor es que son mas duraderas, se estima que una bomba de calor tiene una vida útil de unos 25 años, siendo el compresor su componente más delicado.
Respecto a su eficiencia, depende de cada región, pero la eficiencia energética de la aerotermia es bastante alta. Gracias a la condensación del gas, la aerotermia puede lograr hasta un 400% más de eficiencia energética en climas más o menos cálidos en comparación con los sistemas de calefacción tradicionales. Es decir, por cada kWh de electricidad utilizado, se pueden generar entre 3 y 4 kWh de energía.
Inconvenientes de la aerotermia o bombas de calor
¿Cuál es el inconveniente? El debate sobre las bombas de calor es parecido al de los paneles solares. El principal obstáculo al instalar una bomba de calor es el coste inicial. Los modelos más baratitos pueden costar sobre los 1.000 euros, mientras que los de gama alta para viviendas unifamiliares pueden superar fácilmente los 10.000. Y otra cosa no, pero el ciudadano medio español tiene un presupuesto muy ajustado a la hora de invertir en sistemas ecológicos energéticos.
A pesar de ello, como es común en este tipo de instalaciones, existen numerosas ayudas y subvenciones para facilitar su implementación. Aun así, para un apartamento de tres habitaciones y aproximadamente 80 metros cuadrados, el presupuesto total puede superar los 8.000 euros, fácilmente triplicándose si el sistema es geotérmico (Ajustarse el cinturón es poco).
En cuanto al tamaño, son bastante grandes. Algunos modelos pueden ser tan grandes como una nevera. Esto puede no ser un problema para casas o apartamentos grandes, pero puede ser un impedimento para personas con viviendas más pequeñas.
Para una sala de unos 25 o 30 metros cuadrados se necesita un mínimo de unos 3,5 kW. Esto implica que para un apartamento se necesita una bomba de calor de al menos 5 kW. Esto ya supone una gran cantidad de potencia, por lo que normalmente hay que considerar aumentar la potencia contratada en casa.
¿Un buen sustituto de las caldera de gas en España?
Bueno, como y habrás comprobado, la aerotermia es un sistema muy eficiente y atractivo desde el punto de vista energético, pero su instalación aún representa un verdadero reto para el ciudadano medio español que está interesado en la protección del medio ambiente, y claro está, en ahorrar dinero en su factura de la calefacción.
Deja una respuesta